Si bien es cierto que los trujillanos solamente han cosechado un punto en estas tres fechas (contra 4 de sus rivales), llegan con cierto favoritismo ante un Minero que llega al Mansiche con la consigna de por lo menos llevarse un punto a Matucana.
Los dirigidos por Roberto Arrelucea llegan luego de un empate en Tacna ante Bolognesi, partido que les ha servido para tomar más confianza y empezar a sumar de a tres.
El DT poeta sabe de los complicado del rival, pero admite que tiene las armas necesarias para sumar una victoria que calme un poco la ansiedad de ganar al verse en los últimos lugares y contando con un grupo competitivo.
¿Qué ofrece Vallejo? De acuerdo al partido de práctica, el “Marajá” apuesta por un esquema ofensivo, con dos líneas de cuatro destacando en la segunda línea de volantes a los creativos Cordero y Zúñiga. Arriba está asegurada la presencia de Richard Estigarribia y Gabriel García como cartas de gol.
El probable equipo que presente Vallejo sería con Pinto en el arco, Huertas, Fernández, Bonjour (Rebosio), Andonayre, Nakaya, Torres, Cordero, Zúñiga, Estigarribia y García.
Para el partido, solamente se han habilitados dos tribunas, la de oriente que costará 6 soles y la de occidente que valdrá 11 soles.
Otros partidos
Sábado 01
Chimbote: José Gálvez vs. Sporting Cristal (2 pm.)
Lima: Universitario vs. Sport Ancash (4 pm.)
Domingo 02
Arequipa: Melgar FC vs. Cienciano (11:40 am.)
Sullana: Alianza Atlético vs. Alianza Lima (1:40 pm.)
Lima: Universidad San Martín vs. Juan Aurich (3 pm.)
Callao: Sport Boys vs. Bolognesi (3:50 pm.)



El primer punto logrado por Universidad César Vallejo cayó bastante bien en el grupo que ahora ve con mucho optimismo los siguientes cotejos donde espera recuperar terreno y los puntos perdidos en las dos primeras fechas.










Todo quedó prácticamente listo para que este sábado 16 y domingo 17 se dé inicio al Campeonato Oficial de Primera División del fútbol trujillano que organiza la Liga Distrital de Trujillo que preside Elqui Vera Rodríguez. Este año estarán participando doce equipos que jugarán todos contra todos en una sola rueda y clasificarán a una segunda ronda los seis primeros que disputarán una liguilla para definir los dos cupos a la fase provincial de la Copa Perú. Los últimos seis elencos jugarán otra liguilla para determinar las dos bajas.

Culminó con bastante éxito la II Edición Copa Cassinelli, que organizó la academia de fútbol de Juan Caballero Lora en las instalaciones deportivas de la fábrica de gaseosas Cassinelli.
Los niños y jóvenes del distrito de Sitabamba, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, podrán ahora practicar su deporte favorito gracias a la entrega de diversos materiales deportivos de parte del Instituto Peruano del Deporte-La Libertad.
