Manuel Burga se ríe de las leyes peruanas y de toda la afición pues piensa que con la amenaza de la FIFA no le va a pasar nada.“El caso de Manuel Burga no es un tema político, es simple y llanamente judicial y hay que tratarlo como tal, sin embargo, no aceptaremos chantajes de la FIFA”, sostuvo Chang Escobedo.
La FIFA envió una carta donde da cuenta que el Gobierno Peruano tiene plazo hasta el 21 de noviembre, para que la FIFA no desafilie al Perú de los eventos futbolísticos internacionales y reconozca a Manuel Burga como presidente de la FPF.
El titular de Educación, reiteró que el caso Burga es un tema netamente judicializado, y dijo que el Estado Peruano no puede ser objeto de chantaje alguno, bajo la amenaza de una desafiliación.
“Él señor Burga está en la obligación moral de explicar a la FIFA que su caso debe definirlo la justicia peruana y no confundir que es un tema de presión política", agregó el ministro ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Congreso de la República, que preside la congresista Cenaida Uribe.
Chang señaló que el fútbol peruano "es más que el señor Burga: es pasión y competencia sana y leal, que no debe estar sujeto a intereses personales, utilizando al Perú y a sus símbolos para beneficio de una cúpula dirigencial que no acepta fallos judiciales".
Walter Vílchez (4) parece implorar al Todopoderoso para que ilumine a Burga para que dé un paso al costado.En esa oportunidad, Sanz Quiroz, manifestó que al informe congresal adjuntó la investigación dirigida por su despacho, que involucraba no sólo a Burga, sino también a otros ex directivos, sobre presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y fraude en la administración de personas jurídicas.
La autoridad del Ministerio Público, advirtió, que existen indicios suficientes para determinar que los actuales y ex directivos de la FPF, habrían incurrido en ilícitos penales tipificados en los artículos 401 y 198 del Código Penal.
De otro lado, el ministro de Educación, denunció que la FPF viene reteniendo ilegalmente 600 mil dólares que representa el 10 por ciento del monto del contrato de los derechos de transmisión de la Copa Mundial por la televisión peruana y que de acuerdo a ley deben ser destinados a la promoción del deporte escolar.
Asimismo, reiteró que son claras las faltas administrativas cometidas por Manuel Burga con relación a las irregularidades detectadas en la entrega de títulos a nombre de la Nación otorgados por el Instituto de formación de técnicos deportivos “Alfonso Huapaya”, institución que según dijo el congresista Renzo Reggiardo no pertenece a la FPF sino a la familia Pacheco, como lo sustenta un testimonio de la Notaría Vega.













La Municipalidad Distrital de El Porvenir inició el mejoramiento de la infraestructura deportiva del Estadio Municipal "Víctor Raúl Haya de la Torre", con la construcción de seis graderías y tres techos de policarbonato para la banca de suplentes y delegados de cada equipo y comisario.
Luego de estar casi dos meses sin jugar debido a una lesión, el defensa Miguel Rebosio se encuentra mucho mejor y casi listo para volver al primer equipo de la UCV.


Saposoa (Carlos Paredes Chu).- Desde tempranas horas del día, en la ciudad del gran Francisco Izquierdo Ríos, la población, en gran número, se disponía a concurrir a las tribunas del Estadio Gran Saposoa. Y fue así. Ante las miradas de los aproximadamente 7 mil espectadores se disputó un encuentro de alto voltaje, atizado por un inclemente sol, que aumentaba aún más intenso el calor del encuentro.
Un duro compromiso le espera el domingo, a partir de la 1 de la tarde al conjunto del Carlos A. Mannucci que visita al Huallaga FC por la primera fecha de las revanchas de la etapa regional de la Copa Perú Región II.